Playa de Tombo do Gato o La Fuente en Vigo: Cómo llegar, servicios y el tiempo

Playa de Tombo do Gato o La Fuente en Vigo: Cómo llegar, servicios y el tiempo

Playa de Tombo do Gato o La Fuente

Descubre dos joyas atlánticas: la playa de Tombo do Gato y la playa de la Fuente en Vigo

En pleno corazón de las Rías Baixas, Vigo esconde auténticos tesoros desconocidos incluso por muchos gallegos. Entre ellos destacan la Playa de Tombo do Gato y la playa de la Fuente, enclavadas en el litoral de O Vao, muy cerca de las populares Samil y Canido. Su emplazamiento privilegiado, la riqueza natural y su atmósfera auténtica nos invitan a descubrir una Galicia íntima, con sabor a salitre, historia y mariscos frescos a pie de arena.

Dónde están las playas de Tombo do Gato y de la Fuente

Situadas en la parroquia viguesa de Coruxo, ambas playas se localizan en el margen occidental de la ría de Vigo, en el tramo costero que discurre entre la playa del Vao y la playa de Canido. Se accede fácilmente desde el centro de Vigo ciudad en apenas 15 minutos en coche, siguiendo la carretera que conecta Vigo con Baiona (PO-325).

Mapa interactivo: localización de Tombo do Gato y playa de la Fuente

  • Tombo do Gato se halla justo tras la zona de O Vao, al final del gran arenal, y es célebre por su promontorio rocoso —el “Tombo” del nombre—, un excelente mirador natural para contemplar las islas Cíes.
  • Playa de la Fuente queda apenas a unos pasos, delimitada por suaves dunas y un entorno menos masificado, ideal si buscamos tranquilidad.

Características únicas: por qué elegir Tombo do Gato y la playa de la Fuente

Ambos arenales ejemplifican la esencia de las playas viguesas menos saturadas. La Playa de Tombo do Gato destaca por su perfil mixto de arena fina y afloramientos rocosos, configurando piscinas naturales en bajamar ideales para el baño familiar y el buceo amateur.

La playa de la Fuente, como bien reza su nombre, se caracteriza por un manantial de agua dulce cercana—la “fonte”—tradicional punto de encuentro de pescadores y vecinos tras largas jornadas de faena.

Ambas playas presumen de banderas verdes gran parte del año y aguas limpias, lo que incrementa su atractivo entre quienes buscan calidad, autenticidad y un ritmo alejado de la vorágine de Samil.

Cómo llegar a la Playa de Tombo do Gato y playa de la Fuente desde Vigo

En coche particular

La opción más cómoda para quienes viajan en familia. Basta tomar la carretera PO-325 en dirección a Baiona. Tras dejar atrás la playa de Samil y el puente romano sobre la desembocadura del Lagares, seguimos indicaciones hacia O Vao y Canido. Recomiendo estacionar en los aparcamientos públicos gratuitos próximos al arenal, pero, en los meses de julio y agosto, es conveniente llegar antes de las 11h para asegurarse plaza.

Transporte público desde Vigo

  • Ciudadbus Línea L10. Une el centro (Urzaiz/Praza América) con la playa de O Vao; la parada “Playa Tombo do Gato” queda a menos de 300 metros de ambas playas.
  • Horario: Frecuencias cada 20-25 minutos en verano.

Caminando o en bicicleta

Ambas opciones son factibles desde Samil, empleando el paseo marítimo y los carriles bici que recorren la costa. Es una ruta escénica de 3 km entre dunas, merenderos y pequeñas calas escondidas, donde respirar el Atlántico en estado puro.

Servicios disponibles en la playa de Tombo do Gato y en la playa de la Fuente

Uno de los grandes aciertos de estos arenales es su equilibrio entre naturaleza y servicios básicos bien gestionados. Sin perder carácter salvaje, encontraréis:

  • Baños públicos: limpios, gratuitos, revisados varias veces al día en temporada alta.
  • Duchas y lavapiés, junto al acceso principal.
  • Chiringuitos y terrazas: “O Tombo” y “O Fisgón”, dos espacios míticos para tapear pulpo, navajas y empanada gallega con vistas al mar.
  • Alquiler de sombrillas y hamacas (verano).
  • Puestos de vigilancia y socorrismo de junio a septiembre, con desfibrilador y personal preparado.
  • Accesos adaptados: rampas para personas con movilidad reducida y sillas anfibias bajo petición, especialmente en Tombo do Gato.
  • Aparcabicicletas y zona de paddle surf.

Punto importante: la Playa de la Fuente dispone además de su famosa fuente de agua dulce, ideal para enjuagarse tras un baño salado o rellenar la cantimplora “con sabor a morriña”.

El tiempo en Tombo do Gato y la playa de la Fuente: mejor época para visitarlas

El microclima de la ría de Vigo convierte este rincón atlántico en una apuesta segura de mayo a octubre. A diferencia de otros puntos gallegos, aquí disfrutamos de veranos largos y templados, con temperaturas medias que oscilan entre los 21 °C y 28 °C durante el día, y brisas marinas que alivian las noches.

  • Julio y agosto: máxima animación, aguas templadas (18-20 °C), perfecta para baños largos.
  • Junio y septiembre: ambiente más tranquilo, precios más bajos y temperaturas ideales, con ocasionales días de “nortada”—el viento fresco del norte que mantiene las playas libres de calor excesivo.

Nos preguntan mucho por el “tiempo en Tombo do Gato” o el “tiempo en la playa de la Fuente”: lo mejor es consultar la predicción local a 7 días en Meteogalicia, que ofrece detalle hora a hora y alertas de mareas.

Un dato curioso: los atardeceres desde Tombo do Gato mirando a las islas Cíes cortan la respiración y han inspirado a generaciones de poetas. Los colores, del azul añil al naranja intenso, sólo los veréis en este rincón de la ciudad olívica.

Experiencia local: tradiciones, leyendas y “quedadas” en Tombo do Gato

Pese a la tranquilidad, la Playa de Tombo do Gato y la playa de la Fuente tienen su vida social propia. Es frecuente encontrar grupos de amigos preparando una queimada (el tradicional ritual gallego a base de aguardiente, limón y conxuros contra “meigas”) al anochecer, especialmente la noche de San Juan.

Antiguamente, la fuente que da nombre a la segunda playa era lugar de descanso de pescadores, que allí lavaban el “xeito” (red) o esperaban a la marea para volver a casa. Historias de naufragios, romances imposibles e incluso avistamientos de sirenas forman parte del folklore que aún transmiten los mayores de Coruxo y O Vao.

No es raro escuchar palabras cargadas de “morriña”, ese sentimiento gallego tan particular de nostalgia y apego por la tierra y el mar.

Gastronomía atlántica al pie del arenal

Si hay algo que nos distingue en Vigo es nuestra forma de comer frente al mar. Los pequeños chiringuitos de Tombo do Gato y alrededores sirven producto fresco a diario: zamburiñas de la ría, calamares, empanada casera, pimientos de Padrón, vinos do Rosal y albariños con denominación propia.

Para una experiencia genuina, recomendamos reservar mesa en la terraza y dejarse aconsejar por los camareros sobre la pesca del día… o incluso encargar “a la gallega” una tabla de mariscos para compartir con vistas al océano.

Fuera de temporada, picnic propio en las dunas y un termo de café mientras se contempla el ir y venir de embarcaciones—hay pocos placeres mejores para combatir la prisa urbana.

Presupuesto aproximado para pasar el día en Tombo do Gato o playa de la Fuente

Visitar estas playas no requiere grandes dispendios. Para que saques partido a cada euro, te ofrecemos una estimación orientativa:

  • Transporte público (ida y vuelta desde el centro de Vigo): 3-4 €
  • Aparcamiento: gratuito en la mayoría de zonas cercanas, salvo en festivos señalados donde se habilitan zonas de pago (máx. 5 € por jornada).
  • Desayuno/tentempié en chiringuito: 2-4 €
  • Almuerzo con producto local y vino: 18-25 € por persona.
  • Alquiler de sombrilla y hamaca: 8-12 € día completo.
  • Helado/merienda: ≈2€.
  • Extras: cursos de paddle surf (desde 20 € por hora).

Para familias, parejas o grupos de amigos, resulta un plan económico lleno de autenticidad y calidad en el servicio.

Reglas, consejos de insider y secretos poco conocidos

  • Evita las horas punta (16:00-19:00) en pleno verano si valoras la tranquilidad. Lo mejor es llegar con la marea baja sobre las 11h y aprovechar las pozas naturales.
  • No dejes objetos de valor a la vista en el coche. La seguridad es buena, pero la precaución nunca está de más.
  • El “manantial” de la playa de la Fuente proporciona agua potable durante todo el año; lleva una botella y disfruta del sabor mineral extraído de la roca.
  • Los atardeceres, de septiembre a noviembre, suelen ser espectaculares y mucho menos concurridos. Aprovecha para una sesión de fotos inolvidable.
  • Si eres aficionado al snorkel, lleva tus propias gafas: la zona rocosa de Tombo do Gato es hábitat de peces de colores, cangrejos y a veces hasta pequeñas sepias.
  • Consulta las mareas antes de acudir, sobre todo si viajas con niños. La amplitud de la playa varía notablemente y las pozas naturales sólo aparecen en bajamar.
  • En días de “nortada”, la sensación térmica puede bajar, pero es el mejor momento para practicar deportes acuáticos sin aglomeraciones.

FAQs: Todo lo que necesitas saber sobre Tombo do Gato y playa de la Fuente

¿Se puede acceder con perro a la playa de Tombo do Gato y la playa de la Fuente?

Durante la temporada alta (junio-septiembre), el acceso con perros está restringido. Fuera de estas fechas, se permite bajo supervisión y recogiendo los residuos. Consulta la normativa actualizada en la web municipal de Vigo.

¿El agua de la fuente es potable y segura para beber?

Sí, el agua de la fuente situada en la playa de la Fuente es potable y tiene un ligero sabor mineral muy apreciado por locales. Recomendamos no usarla para lavar enseres o ropa, sólo para consumo.

¿Las playas cuentan con vigilancia y servicios de socorrismo?

Sí, tanto Tombo do Gato como playa de la Fuente disponen de socorristas titulados de junio a septiembre, así como puntos de primeros auxilios.

¿Hay zonas de sombra natural?

No abundan las sombras naturales, por lo tanto, es recomendable llevar una sombrilla, especialmente en julio y agosto. Algunos pinares cercanos proporcionan sombra limitada.

¿Qué deportes se pueden practicar?

Además del baño y el snorkel, son muy populares el paddle surf y el kayak (hay alquiler cercano), la pesca recreativa y el senderismo ligero por los senderos costeros que comunican ambas playas.

¿Cuáles son las mejores horas para aparcar y evitar aglomeraciones?

Se aconseja llegar antes de las 11h o tras las 19h para encontrar fácilmente aparcamiento y disfrutar de mayor tranquilidad.

Nuestro consejo

Para vivir la auténtica magia de la costa viguesa y descubrir un pedazo de Galicia que late con fuerza pero sin masificaciones, te animamos a apostar por la Playa de Tombo do Gato y la playa de la Fuente. Prepárate para sumergirte en aguas limpias, saborear la tradición atlántica y coleccionar instantes únicos entre rutas costeras, buena mesa y leyendas de mar.

¿Y tú, tienes alguna experiencia o anécdota en estas playas que quieras compartir? ¿O simplemente sueñas con descubrir rincones secretos de Vigo? Cuéntanoslo en los comentarios, ¡nos encantará leerte!

Artículos relacionados