Guia de todas las playas y calas de las Rías Baixas
Contenido
Las Rías Baixas, en la costa suroeste de Galicia, son conocidas por sus aguas cristalinas, arena blanca y un entorno natural de gran belleza. Desde la ría de Vigo hasta la de Arousa, pasando por Pontevedra y Aldán, este litoral ofrece una gran variedad de arenales: playas familiares, calas escondidas, rincones salvajes y lugares perfectos para deportes náuticos. Descubrir las mejores playas de las Rías Baixas es adentrarse en un mosaico de paisajes donde el Atlántico muestra su faceta más amable.
Playa de Rodas, Islas Cíes (Vigo)
Considerada en su día por The Guardian como la mejor playa del mundo, la Playa de Rodas es la joya de las Islas Cíes, dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas. Su forma de media luna une dos islas con una lengua de arena blanca bañada por aguas turquesas. El entorno protegido, su valor ecológico y la limitación de visitantes la convierten en un lugar exclusivo.
Playa de A Lanzada (O Grove – Sanxenxo)
Con más de 2,5 km de extensión, la Playa de A Lanzada es una de las más emblemáticas de Galicia. Arena finísima, fuerte oleaje y apertura al océano la convierten en templo para surfistas y amantes de playas salvajes. Además, su valor cultural está ligado a tradiciones y leyendas costeras.
Playa de Melide, Isla de Ons (Bueu)
En la Isla de Ons, también dentro del Parque Nacional, la Playa de Melide es un rincón de naturaleza virgen y carácter naturista. Su acceso a pie por senderos señalizados refuerza la sensación de aventura y aislamiento.
Playa de Areas (Sanxenxo)
La Playa de Areas destaca por su arena dorada, aguas tranquilas y cercanía al casco urbano. Bandera Azul, paseo marítimo y servicios de primera la convierten en opción ideal para familias y quienes buscan comodidad.
Playa de Barra (Cangas – Aldán)
En la ría de Aldán, Barra es famosa por su carácter naturista, su sistema dunar y pinares que llegan a la arena. Aguas transparentes y ambiente relajado para desconexión total.
Playa de Samil (Vigo)
La más popular de Vigo, con 1,5 km de longitud, amplias zonas verdes, piscinas públicas y canchas. Perfecta para ocio familiar y juvenil, con vistas a las Cíes en días despejados.
Playa de O Vao (Vigo)
Arenas blancas, aguas poco profundas y dunas protegidas. Junto a Fontaíña, forma un conjunto muy apreciado por familias y bañistas.
Playa de Castiñeiras (Aldán – Cangas)
Apodada el “Caribe gallego” por el color de sus aguas. Pinares sobre la orilla y calas sucesivas que recompensan al visitante que busca tranquilidad.
Playa de Lapamán (Marín – Bueu)
Arenal amplio, arena fina y resguardo del viento. Punto de encuentro juvenil y excelente equilibrio entre naturaleza y servicios.
Playa de Aguete (Marín)
Bandera Azul, accesos cómodos, aparcamiento y aguas tranquilas. Ideal para familias y deportes náuticos de iniciación.
Listado de playas por localidades de las Rías Baixas
Vigo
Costa amplia con playas urbanas bien equipadas y arenales abiertos con dunas protegidas. Alterna ocio familiar, deporte y calas íntimas con vistas a las Cíes.
- Playa de Samil
- Playa de O Vao
- Playa de Fontaíña
- Playa de Tombo do Gato
- Playa de Alcabre
- Playa de Argazada
- Playa de Bouzas
Nigrán
Litoral de arenales largos y oleaje moderado, muy popular para surf y paseos, con ambiente familiar y juvenil.
- Playa de Playa América
- Playa de Panxón
- Playa de Patos
- Playa de Area Fofa
Baiona
Playas urbanas y semiurbanas con servicios, miradores y vistas a las Estelas; excelente combinación de historia y mar.
- Playa América
- Playa de Ladeira
- Playa de Santa Marta
- Playa de A Ribeira
- Playa de A Barbeira
Cangas y ría de Aldán
Una de las mayores concentraciones de calas protegidas por pinares y sistemas dunares; aguas claras y ambientes naturistas.
- Playa de Barra
- Playa de Nerga
- Playa de Viñó
- Playa de Castiñeiras
- Playa de Areabrava
- Playa de Menduiña
- Playa de Rodeira
- Playa de Areamilla
Bueu
Costa de arenales familiares y calas resguardadas, con acceso sencillo y atmósfera marinera.
- Playa de Portomaior
- Playa de Beluso
- Playa de Banda do Río
- Playa de Loureiro
- Playa de Lapamán (compartida con Marín)
Marín
Playas de aguas tranquilas y buenos servicios, muy demandadas por familias y escuelas náuticas.
- Playa de Aguete
- Playa de Mogor
- Playa de Portocelo
- Playa de Loira
- Playa de Lapamán (compartida con Bueu)
Sanxenxo
Capital turística con playas urbanas equipadas y calas abiertas al Atlántico; oferta completa de ocio y restauración.
- Playa de Silgar
- Playa de Areas
- Playa de Baltar
- Playa de Canelas
- Playa de Montalvo
- Playa de Paxariñas
- Playa de Major
- Playa de Pragueira
O Grove
Mezcla de arenales oceánicos y playas resguardadas; paisajes abiertos, dunas y largas caminatas junto al mar.
- Playa de A Lanzada (compartida con Sanxenxo)
- Playa de Raeiros
- Playa de Area da Cruz
- Playa de Area Grande
- Playa de Area das Pipas
- Playa de Mexilloeira
- Playa de Barreiriño
Poio
Litoral de pequeñas calas y playas abrigadas con vistas a la ría de Pontevedra, ambiente familiar y tranquilo.
- Playa de Chancelas
- Playa de Area da Barca
- Playa de Ouriceira
- Playa de Raxó
- Playa de Samieira
Vilagarcía de Arousa
Playas urbanas y periurbanas con paseos marítimos, aguas calmadas y fácil acceso.
- Playa de Compostela
- Playa de Preguntoiro
- Playa de O Campanario
- Playa de As Sinas
Vilanova de Arousa
Costas de baja energía, aguas tranquilas ideales para familias y deportes suaves.
- Playa de O Terrón
- Playa de O Baño
- Playa de As Sinas (tramo)
- Playa de Os Campelos
A Illa de Arousa
Isla unida por puente con playas de arena blanca, sendas costeras y áreas naturales protegidas.
- Playa de Area da Secada
- Playa de Area de Cabodeiro
- Playa de Area de O Bao
- Playa de Area de Sapeira
- Playa de Area de Xastelas
Cambados
Litoral de ensenadas y pequeñas playas abrigadas en plena ría, perfecto para paseos y marisqueo tradicional.
- Playa de A Mouta
- Playa de Feáns
- Playa de Santo Tomé
Isla de Ons (Bueu)
Archipiélago del Parque Nacional con arenales vírgenes, senderos y paisaje protegido.
- Playa de Melide
- Playa de Area dos Cans
- Playa de Canexol
- Playa de Pereiró
Islas Cíes (Vigo)
Playas de arena blanquísima y aguas turquesas en entorno protegido; acceso con cupo limitado.
- Playa de Rodas
- Playa de Figueiras
- Playa de Nosa Señora
- Playa de Bolos
Nuestro Consejo: un litoral para todos los gustos
Las Rías Baixas ofrecen litoral diverso y espectacular. Desde playas salvajes abiertas al Atlántico como A Lanzada, hasta rincones íntimos como Melide o Castiñeiras, pasando por arenales urbanos como Samil, este destino satisface a todo tipo de viajeros. Quienes buscan tranquilidad, naturaleza o actividades acuáticas encontrarán aquí un motivo más para enamorarse de Galicia.